
Francisco Jacome García Lleva «Yerma Tragedia» al Teatro J.J Herrera
Yeid Alatriste
Xalapa,Ver.- En el marco del centenario de la publicación de Yerma, obra emblemática de Federico García Lorca, Francisco Jacome García, joven director y estudiante de la Facultad de Teatro en Xalapa, se embarca en una audaz adaptación titulada Yerma Tragedia.
La obra, que se presentará los días 30 y 31 de agosto en el Teatro J.J Herrera, promete una experiencia teatral enriquecida por la colaboración de múltiples artistas y una visión contemporánea que busca resonar con la audiencia actual.
Durante una entrevista reciente, Francisco compartió sus motivaciones y el enfoque que ha tomado para llevar este proyecto al escenario. «Federico García Lorca siempre ha sido uno de mis autores favoritos, y Yerma tiene una relevancia que resuena profundamente hoy en día», explicó.
Para Francisco, la obra, que aborda temas como el deseo, la presión social y el sentimiento de fracaso, sigue siendo un espejo de las luchas que enfrentan las personas en la sociedad contemporánea.
«Yerma es una mujer cuya mayor aspiración es tener un hijo porque la sociedad la ha condicionado a creer que sin eso, no es considerada una mujer completa. Esta imposición social es una metáfora que sigue siendo relevante: en nuestra sociedad, parir puede simbolizar también el llevar a cabo un proyecto personal, y todos hemos sentido la presión de no alcanzar nuestras metas», reflexionó el director.
Adaptar una obra escrita hace un siglo no es tarea fácil, pero Francisco y su equipo han trabajado para hacer que Yerma Tragedia sea accesible y relevante para un público moderno. «La idea fue hacerla accesible para todos, no solo para aquellos con un trasfondo intelectual o teatral. Es importante que cualquiera pueda acercarse a la obra y sentirse identificado, sin importar su conocimiento previo», afirmó.
La producción de Yerma Tragedia se distingue por la colaboración interdisciplinaria que ha incorporado. Francisco mencionó la integración de distintas formas de arte en su adaptación, incluyendo la danza y el arte visual.
«He trabajado con la compañía de danza ‘Fractos’ y el colectivo ‘Andronicus’. También colaboré con dos artistas visuales, Edwin García y Uriel Fuentes García, quienes aportaron su talento para crear los visuales que acompañan la obra. La idea era enriquecer la narrativa combinando elementos del cine, la danza y el teatro», detalló.
Este enfoque multidisciplinario ha sido posible gracias al apoyo financiero de Rodrigo Pineda y al esfuerzo personal del director, culminando en un proceso de seis meses de trabajo.
Las funciones de Yerma Tragedia se llevarán a cabo el viernes 30 y sábado 31 de agosto a las 7 pm en el Teatro J. J. Herrera. Los boletos estarán disponibles en línea o dos horas antes de cada función en el teatro.
Al concluir la entrevista, Francisco compartió un mensaje inspirador para los creadores escénicos y el público en general: «Es fundamental confiar en personas que compartan tus metas y visión artística. Crear arte es un proceso muy humano, y exponer tus emociones a través de una obra puede ser profundamente catártico. Incluso si no eres artista, expresar tus emociones a través del arte puede ser una experiencia liberadora».