
Gamers europeos exigen: ¡Dejen de eliminar videojuegos!
Una iniciativa ciudadana está sacudiendo la industria del gaming en Europa. Bajo el nombre ‘Stop Killing Games’, jugadores de distintos países han reunido más de un millón de firmas para exigir que las empresas mantengan en funcionamiento los videojuegos digitales, incluso después de retirarlos del mercado.
Este movimiento comenzó a ganar fuerza tras el cierre de los servidores de The Crew, un título de carreras desarrollado por Ubisoft. Aunque no fue un éxito comercial, miles de personas lo compraron, y con su desaparición, también perdieron el acceso a un producto por el que pagaron.
“Eliminar juegos que ya han sido comprados es una forma de obsolescencia programada”, señalan los impulsores de la campaña, quienes también denuncian que esta práctica atenta contra la preservación cultural del medio.
La petición, dirigida a la Unión Europea, busca que se legisle a favor de los consumidores, protegiendo su derecho a acceder a juegos que ya adquirieron digitalmente. El objetivo no es impedir que los estudios retiren títulos del mercado, sino que sigan siendo funcionales para quienes ya los poseen.
Ahora que la campaña superó su meta de firmas, toca a las autoridades europeas verificar la autenticidad de cada una. Si el proceso se valida, podría abrirse el camino para crear leyes que regulen la propiedad digital de los videojuegos.
Una batalla inédita para el mundo gamer, pero que podría cambiar el panorama del entretenimiento interactivo para siempre.