Generación Beta: características de quienes nacerán entre 2025 y 2039

Con el inicio de 2025, surge la Generación Beta, un grupo demográfico que representará el 16% de la población mundial, según McCrindle, una firma australiana que estudia tendencias sociales y generacionales. Aquí te contamos qué se anticipa sobre esta nueva generación que crecerá en un entorno marcado por avances científicos y tecnológicos sin precedentes.

La Generación Beta vivirá en un mundo donde los límites entre lo digital y lo físico prácticamente desaparecerán. Mientras la Generación Alfa fue testigo del auge de la inteligencia artificial (IA), los Beta verán cómo esta y la automatización se integran totalmente en la vida cotidiana.

Desde la educación hasta el entretenimiento, la IA adaptará aspectos como el aprendizaje y las compras a las necesidades individuales.

Se espera que esta generación sea la primera en experimentar transporte autónomo masivo, tecnologías sanitarias ponibles y entornos virtuales inmersivos como parte de su rutina diaria. Sin embargo, los padres buscarán equilibrar esta hiperconectividad con actividades al aire libre y relaciones interpersonales significativas.

Criados por millennials y mayores de la Generación Z, los Beta priorizarán valores como la sostenibilidad, la igualdad y la adaptabilidad. Enfrentarán desafíos como el cambio climático, la urbanización acelerada y los cambios demográficos, lo que moldeará una mentalidad global centrada en la comunidad y la colaboración.

Aunque estarán acostumbrados a la interacción digital, la Generación Beta deberá encontrar un balance entre su identidad en línea y fuera de ella. McCrindle predice que redefinirán lo que significa pertenecer, fusionando relaciones en persona con comunidades digitales globales.

La educación de los Beta enfatizará la innovación como herramienta no solo de conveniencia, sino también para resolver los problemas más urgentes del planeta. Su curiosidad y aceptación del cambio, junto con una tendencia a valorar la diversidad, los posicionan como una generación clave para enfrentar los retos del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Cinco recomendaciones para disfrutar el catálogo gratuito de Apple TV+
Next post Calendario de pago: pensiones de enero y febrero
Close