
Gobierno de México anuncia apoyo económico para padres solteros a través del programa de Bienestar
Redacción
El Gobierno de México ha lanzado un programa dirigido a brindar apoyo económico a padres solteros, como parte de una iniciativa más amplia alineada con el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Esta medida tiene como objetivo proporcionar un ingreso adicional a las familias en el país, donde el 11% de los hogares son monoparentales, según datos del INEGI. Además, se estima que 907 mil padres en México se hacen cargo de sus hijos debido a situaciones como la muerte de su pareja, abandono o divorcio.
El apoyo a los padres solteros se enmarca en los esfuerzos del Gobierno para mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas. Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), se ha registrado un promedio de ingresos trimestrales para hombres solteros con hijos en diferentes rangos: aquellos con dos hijos de cero a 17 años ganan 30 mil 692 pesos; los que tienen tres hijos ganan 28 mil 797 pesos; quienes tienen un hijo perciben 26 mil 727 pesos, y aquellos con cuatro hijos obtienen 25 mil 864 pesos.
Los interesados en acceder a este apoyo económico pueden presentar la documentación necesaria en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar. El programa contempla dos modalidades: una general para padres solteros y otra específica para casos de orfandad materna, con beneficios que pueden extenderse hasta los 23 años, variando el monto según la edad del beneficiario.
Las principales modalidades del programa están diseñadas para atender las necesidades específicas de las familias encabezadas por padres solteros en diversas situaciones. Los padres solteros con recién nacidos y niños de cuatro años podrían recibir mil 600 pesos cada dos meses. Aquellos a cargo de hijos con discapacidad y niños de seis años podrían recibir tres mil 600 pesos en el mismo período.
El programa busca aliviar la carga financiera de los padres solteros y abordar la ausencia temporal o permanente de uno o ambos progenitores en los hogares mexicanos. Además, se ha anunciado un procedimiento para la renovación de la tarjeta del Bienestar, necesaria para acceder a los beneficios. Se insta a los beneficiarios a estar atentos a las comunicaciones oficiales para obtener detalles sobre la entrega de beneficios.
Esta iniciativa representa un importante paso para abordar la vulnerabilidad de la infancia y la adolescencia en México y se espera que tenga un impacto significativo en el bienestar y desarrollo de los hijos de padres solteros. La información completa sobre los requisitos y el proceso de registro está disponible en la página de Programas para el Bienestar y puede obtenerse directamente de la Secretaría del Bienestar.