Gobierno de México extiende apoyos a migrantes colombianos y ecuatorianos

Redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno de México ampliará su programa de apoyo a migrantes, extendiéndolo a ciudadanos colombianos y ecuatorianos, en una iniciativa que busca replicar el éxito del programa implementado para los venezolanos.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, detalló que se está avanzando en la concreción de un convenio similar al existente con Venezuela. Este acuerdo contempla la entrega de apoyos mensuales de alrededor de 110 dólares a los migrantes deportados a sus respectivos países de origen.

El presidente López Obrador justificó esta medida como un esfuerzo para reducir el flujo migratorio hacia México. Afirmó que, al igual que con Venezuela, el propósito es proporcionar ayuda a los ciudadanos en sus lugares de origen para frenar la necesidad de emigrar. Esta estrategia, según el mandatario, ha demostrado ser efectiva en la disminución del flujo migratorio en la frontera entre México y Estados Unidos.

Durante la conferencia, se presentó una gráfica que ilustra la reducción del flujo migratorio en la frontera desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024. López Obrador destacó una disminución del 54.8% en los encuentros reportados en este período.

El presidente también aprovechó la ocasión para criticar la política migratoria de Estados Unidos, señalando que destina más recursos a la guerra que a atender el fenómeno migratorio de manera humanitaria. López Obrador cuestionó la falta de eficacia en la distribución de fondos a través de agencias y organizaciones civiles en Estados Unidos.

Finalmente, el mandatario advirtió sobre el uso político del tema migratorio en las elecciones estadounidenses, instando a México a estar preparado para los posibles impactos de esta situación.

Previous post Moderatto concluye su historia con un concierto en el Palacio de los Deportes
Next post Las carreteras son más seguras si maneja con precaución: SICT
Close