
Gobierno de Milei propone derogar ley de aborto en Argentina
Redacción
El gobierno encabezado por Javier Milei en Argentina ha generado controversia al presentar un proyecto de ley que busca derogar la legalización del aborto aprobada en 2020. Esta iniciativa, impulsada por el partido La Libertad Avanza (LLA), pone en riesgo los derechos reproductivos de las mujeres en el país sudamericano.
El proyecto propuesto por LLA contempla la tipificación del aborto como delito, con penas de hasta tres años de cárcel para las mujeres que se practiquen un aborto, incluso en casos de violación. Además, se prevén castigos de hasta cuatro años para aquellos que provoquen el aborto con el consentimiento de la mujer, y hasta 10 años para quienes lo hagan sin su consentimiento, con posibilidad de aumentar la pena en caso de fallecimiento de la mujer.
Aunque el proyecto lleva el sello de Javier Milei, conocido por su postura misógina, sorprende que dentro del partido que lo impulsa se encuentren mujeres, conocidas como las «feministas de Milei». Sin embargo, estas mujeres, si bien abogan por no involucrar al Estado en decisiones personales, no representan necesariamente una posición unánime a favor de la iniciativa contra el aborto.
La presentación de este proyecto coincide con la declaración de Milei de 2024 como «Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad» en Argentina. Además, el presidente planea una visita al Vaticano, donde se reunirá con el papa Francisco, a pesar de haberlo criticado en el pasado.
La propuesta ha generado fuertes críticas y protestas por parte de grupos de derechos humanos y defensores de los derechos de las mujeres en Argentina. La legalización del aborto en 2020 fue un importante avance en la garantía de los derechos reproductivos de las mujeres, y revertir esta medida significaría un retroceso en la lucha por la igualdad de género en el país.