
Google Chrome podría cambiar para siempre: EE. UU. exige su venta
El futuro de Google Chrome, el navegador más popular del mundo, está en juego. El gobierno de Estados Unidos ha ordenado formalmente a Google vender su navegador como parte de un juicio antimonopolio que comenzó en 2020. ¿La razón? Acusan a la compañía de monopolizar ilegalmente las búsquedas en internet.
El Departamento de Justicia de EE. UU. asegura que Google controla el 90% de las búsquedas en internet gracias a acuerdos con gigantes tecnológicos como Apple y Samsung, quienes establecen a Chrome como navegador predeterminado en sus dispositivos. Según el gobierno, estas prácticas han asfixiado la competencia durante años y es momento de restaurarla.
En un documento reciente, el Departamento afirmó que vender Chrome es necesario para permitir que otros competidores tengan oportunidad en el mercado: «Restaurar la competencia requiere reactivar el proceso competitivo que Google ha asfixiado mucho tiempo», declararon.
Google no se quedó callado. La compañía calificó la medida como una “agenda intervencionista radical” que, según ellos, dañaría tanto a los usuarios como al liderazgo tecnológico de Estados Unidos.
Aunque Google tiene hasta el 20 de diciembre para responder formalmente, este caso podría extenderse hasta 2025, cuando el juez Amit Mehta dé su resolución final.
El regreso de Donald Trump a la presidencia podría influir en este proceso, pero los expertos creen que es improbable que la demanda antimonopolio desaparezca, ya que fue presentada durante su primer mandato. Sin embargo, podría perder prioridad y retrasarse si su administración decide enfocarse en otros temas.