Google reorganiza su estructura: despidos en EE. UU. y oportunidades en México

Redacción

Google, la gigante tecnológica perteneciente a Alphabet, ha anunciado una reorganización que implica despidos en sus equipos centrales en Estados Unidos.

Sin embargo, estas pérdidas laborales se verían compensadas con oportunidades de empleo en México e India.

Según información de CNBC, la compañía ha despedido al menos a 200 empleados en sus oficinas centrales en Estados Unidos.

Aún así, estas noticias no son del todo negativas, ya que se prevé que algunos de estos empleos se trasladen a México y la India como parte de la estrategia de reestructuración global de la empresa.

El anuncio de los despidos fue comunicado por Asim Husain, Vicepresidente del Ecosistema de Desarrolladores de Google, a través de un correo electrónico interno.

Husain señaló que la reducción de empleados superó las expectativas iniciales y destacó la intención de Google de expandirse a ubicaciones de fuerza laboral global de alto crecimiento, operando más cerca de sus socios y comunidades de desarrolladores.

Esta no es la primera vez en el año que Google realiza una ronda de despidos. Desde principios de 2024, la empresa ha prescindido de diversos puestos, principalmente ingenieros y personal relacionado con productos como el asistente de Google, así como los dispositivos de hardware Pixel, Nest y Fitbit.

Prabhakar Raghavan, Vicepresidente Senior de Google, mencionó la importancia de adaptarse a la nueva realidad operativa de la empresa, marcada por una mayor competencia, un entorno regulatorio desafiante y un crecimiento orgánico más lento.

El documento interno al que tuvo acceso CNBC revela que la mayoría de los despidos se concentran en el área de Core, responsable de construir la base técnica detrás de los productos estrella de la compañía y de proteger la seguridad en línea de los usuarios.

En cuanto a los planes de expansión en México, Google ha mostrado su interés en establecer una presencia más sólida en el país, aprovechando el talento local y las oportunidades de crecimiento en el mercado tecnológico.

La reorganización representa una oportunidad para fortalecer la presencia de la empresa en la región y contribuir al desarrollo del sector tecnológico mexicano.

Previous post Histórica cifra de declaraciones anuales de personas físicas
Next post Altas temperaturas afectan transporte de carga en Veracruz: CANACAR
Close