
Han Kang, ganadora del Nobel de Literatura 2024 por su prosa poética y poderosa reflexión sobre el dolor
La escritora surcoreana Han Kang ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, reconocimiento otorgado por la Academia Sueca en Estocolmo. Su obra ha sido destacada por la «intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana», según el comunicado oficial de los organizadores.
Han Kang, nacida en Gwangju en 1970 y criada en Seúl, proviene de un entorno literario, con su padre también siendo un novelista reconocido en Corea del Sur. La escritora comenzó su carrera en 1993, pero fue su colección de cuentos El amor de Yoesu (1995) la que marcó su debut en el mundo de la literatura.
La obra de Han Kang ha capturado la atención internacional por su capacidad para explorar la dualidad del dolor, una combinación de tormento físico y mental que refleja su profunda conexión con el pensamiento oriental. Un ejemplo de esto es su cuento Europa, donde el protagonista masculino se disfraza de mujer y enfrenta el dolor de una relación rota, reflejando el sufrimiento interno sin posibilidad de redención.
Uno de sus mayores éxitos ha sido la novela La Vegetariana (2007), donde relata las violentas consecuencias de una decisión aparentemente simple: la negativa de la protagonista, Yeong-hye, a seguir las normas sociales de alimentación. Esta obra es una poderosa metáfora sobre la resistencia frente a la autoridad y la fragilidad de la mente humana, temas recurrentes en la prosa de Kang.
Con este premio, Han Kang se une al selecto grupo de escritores cuya obra ha transformado la literatura contemporánea y ha ofrecido una reflexión profunda sobre la humanidad y sus complejidades.