Hija de Chalino desmiente especulaciones sobre el misterioso mensaje que recibió antes de su muerte

Redacción

El recuerdo de Chalino Sánchez, el icónico cantante de corridos, sigue resonando en el mundo de la música regional mexicana. Sin embargo, su legado se vio truncado abruptamente el 16 de mayo de 1992, cuando fue asesinado en Culiacán, Sinaloa, a la temprana edad de 31 años.

Su último concierto, realizado la noche anterior en el Salón Bugambilias, se ha vuelto legendario no solo por ser su despedida de los escenarios, sino también por un enigmático incidente que ha alimentado la especulación durante décadas.

Durante aquella presentación, mientras Chalino interpretaba «Alma enamorada», recibió una nota cuyo contenido provocó una inmediata y enigmática reacción en su rostro.

Este momento, capturado en video y ampliamente difundido en plataformas como YouTube, ha dado lugar a numerosas teorías entre sus seguidores. Algunos sugieren que la nota contenía una amenaza, mientras otros opinan que era simplemente una solicitud de otra canción.

Ante las persistentes interrogantes sobre el misterioso mensaje, Cynthia Sánchez Vallejo, hija de Chalino, abordó el tema en sus redes sociales en respuesta a la curiosidad de un seguidor.

Con claridad, desmintió las afirmaciones de aquellos que aseguran conocer el contenido de la nota, explicando que la reacción de su padre al leerla y luego arrojarla al suelo imposibilita conocer su contenido.

«Cualquier persona que les anden diciendo que ellos vieron el papel, les están echando mentiras, no les crean», señaló Cynthia, refiriéndose a quienes afirman haber visto el mensaje. Además, enfatizó que el video no ha sido editado para ocultar el contenido de la nota.

El trágico destino del «Rey del Corrido» comenzó a gestarse tras su trágico asesinato, perpetrado por individuos que se hicieron pasar por policías federales. Su cuerpo fue encontrado al lado de una carretera, presentando dos heridas de bala en la cabeza.

Originario de Rancho el Guayabo, Sinaloa, Chalino Sánchez nació en una familia de escasos recursos y enfrentó adversidades desde una edad temprana. Su migración indocumentada a Estados Unidos en 1977 marcó el inicio de una carrera artística inesperada, inspirada en vivencias personales y tragedias familiares, incluido el asesinato de su hermano Armando.

A pesar de las dudas iniciales sobre su voz, su talento fue descubierto por Ángel Parra, quien lo catapultó a la fama entre la comunidad mexicano-estadounidense.

Firmó con sellos discográficos destacados y colaboró con bandas reconocidas, alcanzando la cúspide de su popularidad con conciertos agotados en California, a pesar de un intento de asesinato previo.

Previous post PEMEX admite presencia de aceite en agua de Benito Juárez: CDMX recomienda precaución
Next post Alcaldesa de Actopan ¿cobró homenaje póstumo a familia de trabajador fallecido? Esto sabemos
Close