Huracán Beryl tocará tierra en Quintana Roo la madrugada del viernes

Redacción

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, anunció en la conferencia matutina de hoy que el Huracán Beryl, de categoría 3, impactará en las costas de Quintana Roo durante la madrugada del viernes 5 de julio. La zona prevista de impacto es entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

Ante esta situación, se han habilitado refugios en Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José María Morelos, ya que se espera que estos municipios sean los más afectados.

Velázquez Alzúa pidió a los residentes de estas áreas que comiencen a resguardarse, advirtiendo que las lluvias y vientos se intensificarán conforme el huracán se acerque.

Tras su impacto en Quintana Roo, Beryl se desplazará a lo largo del estado, atravesará Yucatán y saldrá al Golfo de México como tormenta tropical.

Es probable que recupere fuerza en el mar y vuelva a ser un huracán de categoría 1, dirigiéndose hacia el norte de Tamaulipas, donde podría impactar entre la noche del domingo y la madrugada del lunes 8 de julio en los municipios de Matamoros, San Fernando y Soto la Marina.

“El ciclón tropical provocará lluvias torrenciales en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas”, afirmó Velázquez Alzúa.

Desde principios de semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha estado monitoreando el desarrollo de Beryl, desplegando personal de distintas dependencias para coordinar acciones de prevención y respuesta. Velázquez Alzúa ha estado en Quintana Roo desde el martes para supervisar los preparativos.

El SMN ha emitido una alerta para Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Durante la conferencia matutina, el nivel de alerta era naranja (peligro alto), dado que el ciclón se encontraba a 600 kilómetros de la Península de Yucatán.

Las medidas de preparación incluyen:

  • Suspensión de clases en todos los niveles educativos de Quintana Roo y Yucatán el jueves y viernes.
  • Suspensión de actividades a partir de las 16:00 horas del 4 de julio en Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y a las 18:00 horas en los municipios del sur y oriente de Yucatán.
  • Restricción a la navegación marítima y cierre de puertos en el Golfo de México y Mar Caribe.
  • Aplicación de protocolos de seguridad para proteger el patrimonio de las familias evacuadas.
  • Recorridos conjuntos para invitar a las comunidades en riesgo a evacuar hacia refugios.
  • Habilitación de refugios temporales en hoteles seguros para los turistas.
  • Despliegue de una misión de Enlace y Coordinación Operativa de la CNPC en Tamaulipas en previsión del segundo impacto del huracán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el esfuerzo coordinado entre las autoridades locales, estatales y federales.

“Se movilizaron elementos de la Marina, Defensa y Guardia Nacional y se está trabajando en coordinación con la gobernadora Mara Lezama. Y no sólo se está viendo Quintana Roo, sino también Yucatán, y ya se ha empezado a preparar toda la actividad que se tiene que realizar en Tamaulipas”, indicó el presidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Elba Esther Gordillo debe pagar al SAT más de 21 millones de pesos
Next post Continúan trabajos de rehabilitación integral en Lucio
Close