Huracán Milton y Leslie: Impacto climático en Yucatán y el Atlántico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha reportado este martes dos fenómenos meteorológicos que marcan la pauta climática en distintas regiones: el huracán Milton, de categoría 5, que afecta la península de Yucatán, y el huracán Leslie, de categoría 1, que se desplaza por el Atlántico Central sin representar peligro para México.

El huracán Milton, que mantiene su potencia en la categoría más alta de la escala Saffir-Simpson, continúa generando fuertes lluvias y vientos extremos en el sureste del país. El SMN informó que el ciclón se encuentra a 100 kilómetros al norte de Río Lagartos, Yucatán, con vientos sostenidos de 250 km/h y rachas que alcanzan los 300 km/h.

Las condiciones meteorológicas en la región han provocado lluvias intensas, principalmente en Yucatán, donde se han registrado acumulaciones de 75 a 150 milímetros, y en Quintana Roo y Campeche, donde las precipitaciones también han sido significativas.

Además, se reportan vientos huracanados en la costa de Yucatán, con rachas de hasta 200 km/h, y oleajes de entre 6 y 8 metros de altura. Ante estas condiciones, se ha emitido una alerta de prevención por huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán, así como una vigilancia de tormenta tropical que abarca zonas desde Río Lagartos hasta Cancún, Quintana Roo.

Las autoridades han advertido que las fuertes lluvias podrían provocar deslaves e inundaciones, por lo que recomiendan a la población seguir las indicaciones de Protección Civil. Aunque se espera que las condiciones meteorológicas adversas disminuyan conforme Milton se aleje de la península, el riesgo de marejadas y tormentas persistirá en las costas del norte de Yucatán y Campeche.

Por su parte, el SMN también informó sobre la evolución de la tormenta tropical Leslie, que este martes se intensificó a huracán categoría 1 en el Atlántico. El centro del ciclón se ubica a más de 4 mil kilómetros de Quintana Roo, desplazándose hacia el Atlántico Central a una velocidad de 22 km/h. A pesar de su lejanía y de que no representa una amenaza directa para México, Leslie ha generado atención por los fuertes vientos que registra, con rachas de hasta 150 km/h.

Se prevé que el huracán Leslie comience a debilitarse a partir del jueves, degradándose nuevamente a tormenta tropical, y que para el fin de semana se aproxime, ya como depresión post tropical, a las costas de África occidental.

Con estos dos fenómenos climáticos en curso, las autoridades meteorológicas y de protección civil mantienen la vigilancia activa y exhortan a la población a permanecer atenta a los reportes oficiales para evitar cualquier situación de riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Proyectos ambientales recibieron 24 millones de pesos en Veracruz
Next post Aprueban Reforma para el retorno de trenes de pasajeros en México
Close