IMSS aprueba cobertura de prótesis mamarias para mujeres mastectomizadas

Redacción

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha tomado una desocupen única en el tema de la atención integral de las mujeres mastectomizadas al aprobar un criterio para ampliar la cobertura del Seguro de Enfermedades y Maternidad, incluyendo la provisión de prótesis mamarias.

Este nuevo criterio no solo cubrirá las prótesis en sí, sino también los procedimientos necesarios para su colocación, así como otras acciones que promuevan el bienestar físico, mental, emocional y social de las mujeres derechohabientes que han sido sometidas a mastectomías a causa del cáncer de mama, según lo determinado por la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS.

La directora de Jurídica del IMSS, Karen Berlanga, destacó la importancia de esta medida para la atención integral de las mujeres con secuelas físicas y psicológicas tras una mastectomía, señalando que ayudará a mitigar los trastornos emocionales provocados por la sensación de mutilación.

El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común entre las mujeres en México y a nivel mundial, siendo la primera causa de muerte por cáncer.

En el 2022, se registraron 9,136 casos de cáncer de mama entre las derechohabientes del IMSS, con una tasa de mortalidad promedio del 18 por ciento.

El criterio recién aprobado podría extenderse a otros grupos de la derechohabiencia bajo circunstancias similares y de alta relevancia, siempre y cuando se cumplan con los recursos humanos, administrativos y financieros disponibles, y se respete la legislación y normatividad aplicables.

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, resaltó que esta nueva medida se basa en los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, progresividad, pro persona, igualdad y no discriminación, conforme a lo establecido en la Constitución mexicana y en tratados internacionales.

Previous post En Poza Rica, 43 días sin homicidios; investiga Fiscalía paradero de pareja desaparecida
Next post 500 migrantes de Ecuador y Honduras fueron abandonados en la carretera de Cosoleacaque
Close