IMSS bajo la lupa: MCCI revela millonario esquema de corrupción en compra de medicamentos

Pese a las promesas de transparencia y erradicación de la corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una nueva investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) expone un escándalo en la compra de medicamentos para personas con diabetes.

Según el periodista Iván Alamillo, el IMSS adquirió el medicamento Sitagliptina Metformina a precios desmesurados, llegando a pagar hasta 1000% por encima del valor de mercado, en un contrato con una empresa sin experiencia en el sector salud.

MCCI descubrió que, entre 2023 y 2024, el IMSS adjudicó contratos a la empresa Poyago, dedicada al sector de ferretería, para proveer de Sitagliptina Metformina. En un inicio, el IMSS pactó el precio de cada envase entre 210 y 225 pesos, pero pronto surgieron problemas de suministro, lo que llevó a las delegaciones de Michoacán, Tlaxcala y Tabasco a realizar compras de emergencia.

Así, el precio se disparó hasta los 2 mil 300 pesos por envase, un incremento desproporcionado que elevó los costos en un 1000%.

La asignación directa de contratos a Poyago, una empresa sin historial en el sector salud y especializada en ferretería, fue uno de los aspectos que atrajo la atención de MCCI. En los documentos obtenidos, se reveló que Poyago consiguió 11 contratos con el IMSS, valuados en 195 millones de pesos, en tan solo un mes.

El caso tomó un giro aún más oscuro con el asesinato de un vendedor de dulces en la Ciudad de México. Junto a su cuerpo, se encontró una cartulina que incluía amenazas dirigidas a tres altos funcionarios del IMSS, exigiendo su renuncia por presuntas irregularidades.

El mensaje dejó en evidencia la tensión y la corrupción al interior del IMSS y encendió las alarmas sobre la inseguridad y opacidad en sus procesos de compra.

Según la investigación de MCCI, el IMSS justificó las compras a sobreprecio por un supuesto desabasto, pese a que el INSABI había asegurado una distribución estable.

Las adquisiciones de emergencia se realizaron bajo un esquema de adjudicación directa, lo cual evitó procesos de licitación y dejó a miles de pacientes con diabetes a merced de una cadena de suministro inflada y sospechosa.

La investigación de MCCI destaca una falta de control y supervisión que afecta a los pacientes más vulnerables del IMSS. Las autoridades enfrentan ahora el reto de responder a estas denuncias y garantizar que los recursos destinados a la salud pública se administren con transparencia y responsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Champions League Femenil rumbo a los Cuartos de Final, Barcelona busca el tricampeonato
Next post My Chemical Romance revive ‘The Black Parade’ con una monumental gira en 2025
Close