Incendio en el Bosque de Tlalpan preocupa a Valle de Bravo: Alerta ambiental en la CDMX y EDOMEX

Redacción

La mañana de este martes, un intenso olor a quemado y una neblina cubrieron gran parte de la Ciudad de México, especialmente en el sur, debido a un incendio forestal que estalló en el Bosque de Tlalpan.

Los bomberos de la Ciudad de México respondieron rápidamente al llamado de emergencia y se dirigieron al lugar para combatir las llamas que amenazaban con extenderse por la zona.

El incendio, que afectó aproximadamente mil metros cuadrados del bosque, se propagó con facilidad debido al pasto seco y la hojarasca presente en la zona.

Aunque los bomberos trabajaron arduamente para contener el fuego, las autoridades advirtieron sobre la necesidad de estar alerta y tomar precauciones adicionales para evitar que el incendio se intensificara.

Mientras tanto, en redes sociales se viralizó un video que mostraba el humo del incendio en el Bosque de Tlalpan extendiéndose por gran parte del sur de la Ciudad de México, alcanzando incluso el parque de diversiones Six Flags.

Este evento generó preocupación entre los habitantes locales e hizo recordar la importancia de la conservación de los bosques urbanos para la calidad del aire y el bienestar de la comunidad.

Sin embargo, el Bosque de Tlalpan no fue el único lugar afectado por incendios forestales en la región.

En Valle de Bravo, Estado de México, múltiples incendios forestales amenazaron la zona turística y las comunidades locales durante el fin de semana.

Las altas temperaturas y la falta de lluvia fueron declaradas como las principales causas de estos incendios, junto con descuidos humanos.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales y nacionales, incluida la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE) y la Comisión Nacional Forestal, varios incendios forestales en Valle de Bravo aún estaban fuera de control.

La topografía de la región dificultó los trabajos de extinción, lo que llevó a la preocupación por la seguridad de las comunidades cercanas.

La indiferencia de las autoridades locales, especialmente la alcaldesa Michelle Núñez, frente a la situación de emergencia provocó críticas en las redes sociales.

Mientras los incendios forestales amenazaban la región, la alcaldesa continuó su campaña para la reelección sin hacer mención de la crisis ambiental que enfrentaba Valle de Bravo.

Ante esta situación, se hace un llamado a la acción tanto a las autoridades como a la población en general para tomar medidas preventivas y de protección ambiental.

Previous post Voy a andar más en las calles que en el Congreso, anuncia Pepín Ruiz
Next post La Central de Xalapa rinde homenaje a Alex Garland con su ciclo de cine
Close