
Incendio forestal amenaza con destruir las históricas Cuevas de Mitla y Yagul en Oaxaca
Redacción
En el corazón de Oaxaca, uno de los estados más ricos en historia y cultura de México, un incendio forestal descontrolado pone en peligro uno de los tesoros arqueológicos más preciados del país: las Cuevas de Mitla y Yagul.
Estas cuevas, que albergan vestigios de más de 10 mil años de antigüedad, se enfrentan a la amenaza de ser consumidas por las llamas que avanzan sin control desde hace más de una semana.
Comunidades enteras, desesperadas por la situación, han exigido al Gobierno acciones urgentes para detener el avance del incendio que ya ha arrasado vastas extensiones de terreno en Villa Díaz Ordaz y Villa de Mitla.
Las personas han bloqueado la carretera Oaxaca-Tehuantepec como medida de presión, demandando la implementación de un plan de emergencia y la movilización de recursos, incluyendo helicópteros, para apoyar a los brigadistas que luchan contra las llamas.
El fuego, que forma parte de una oleada de incendios forestales que azotan a 24 estados de México, ha alcanzado el núcleo de las históricas Cuevas de Mitla y Yagul, según informa el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Estas cuevas, reconocidas por la UNESCO como parte del Paisaje Cultural de la Humanidad desde 2010, albergan un invaluable patrimonio arqueológico que incluye pinturas rupestres que datan de los inicios de Mesoamérica, así como evidencias de las primeras plantas domesticadas en el continente americano, incluyendo fragmentos de espigas de maíz, considerados los restos más antiguos de esta planta.
El INAH ha anunciado que están a la espera de la llegada de un helicóptero de la Marina para combatir el incendio y proteger estas cuevas históricas.
Mientras tanto, las comunidades locales continúan presionando al Gobierno para que se tomen medidas urgentes que eviten la destrucción de este invaluable patrimonio cultural y arqueológico que forma parte de la identidad y la historia de México.