INE podría retirar escaño a Dante Delgado por paridad de género

Redacción

El líder del partido Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, podría perder su escaño en el Senado de la República debido a un ajuste de paridad de género que el Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá el próximo 23 de agosto.

Esta medida tiene como objetivo corregir la subrepresentación de mujeres en la Cámara Alta.

El anteproyecto del INE sugiere reasignar senadurías de representación proporcional, favoreciendo a la siguiente mujer en la lista nacional registrada.

En el caso de Movimiento Ciudadano, la candidata que ocuparía el lugar de Delgado sería Amalia Dolores García Medina, con María de Jesús Rodríguez Vázquez como su suplente.

El ajuste responde a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que exige una distribución equitativa de escaños entre hombres y mujeres.

Uuc-kib Espadas Ancona, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, enfatizó la necesidad de adherirse estrictamente a los mandatos legales y constitucionales para garantizar la representación femenina en el Senado.

Dante Delgado aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la posibilidad de perder su escaño, pero previamente ha criticado el proceso de asignación de escaños.

En redes sociales, calificó de injusto que los votos de partidos en coalición tengan mayor peso que los de un partido que compitió sin alianzas, como Movimiento Ciudadano.

Además, el anteproyecto del INE anticipa que, aunque Morena y sus aliados no lograrían la mayoría calificada en el Senado, sí lo harían en la Cámara de Diputados, lo que podría afectar el equilibrio legislativo del país.

Esta decisión del INE se es parte de los esfuerzos por cumplir con las cuotas de género establecidas en la ley, asegurando una representación más equitativa en el poder legislativo.

Previous post Libramiento 4T, ejemplo de coordinación y transformación: Cuitláhuac García
Next post Shein demanda a Temu por robo, falsificación y prácticas desleales
Close