Inicia campaña de vacunación contra el VPH en México: ¿Quiénes pueden recibirla y dónde?

Desde el 2 de septiembre y hasta el 18 de diciembre, la Secretaría de Salud de México, con apoyo de la SEP, lleva a cabo una campaña nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Esta iniciativa busca reducir los casos de cáncer cervical y generar conciencia sobre la salud sexual en el país, con el objetivo de aplicar más de un millón de dosis para prevenir esta infección.

¿A quiénes está dirigida esta campaña?

La campaña está abierta para distintos grupos, enfocados principalmente en personas jóvenes y aquellos con riesgos específicos. Estos son los grupos elegibles para recibir la vacuna gratuita contra el VPH en esta jornada:

  1. Niñas de 11 años que no hayan recibido la vacuna, incluyendo estudiantes de quinto grado de primaria rezagadas de sexto año.
  2. Hombres y mujeres cisgénero y trans de 11 a 49 años que vivan con VIH.
  3. Niñas, adolescentes y mujeres de 9 a 19 años bajo protocolos de atención por abuso sexual.
  4. Adolescentes de 12 a 16 años que no cuenten con antecedentes de vacunación contra el VPH.

Las dosis están disponibles en centros de salud públicos de todo el país, incluyendo unidades de instituciones como el IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena y Semar, así como el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia).

En las clínicas del IMSS, por ejemplo, el servicio se ofrece de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y los fines de semana en horarios variables.

El VPH es una infección que, aunque en la mayoría de los casos es transitoria y asintomática, puede derivar en problemas serios como verrugas genitales y cáncer cervical si no se previene. La vacuna no cura infecciones ya presentes, pero protege contra varios tipos de VPH, ayudando a reducir el riesgo de complicaciones futuras.

Esta campaña gratuita busca alcanzar una cobertura del 95% en México, y es una oportunidad clave para protegerse y prevenir futuros problemas de salud relacionados con el VPH.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Hermanos Russo y AGBO se lanzan a la innovación con IA en Hollywood
Next post Reforma para desaparecer organismos autónomos: lo que está en juego
Close