
Inicia registro para la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez
Este lunes 11 de noviembre comenzó el registro en línea para la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez, una iniciativa que busca apoyar a estudiantes de secundaria en escuelas públicas de México.
En su primera fase, este programa beneficiará a 5.6 millones de estudiantes en todo el país, con el propósito de respaldar la educación y aliviar la carga económica de las familias mexicanas.
La beca ofrece un apoyo económico bimestral de mil 900 pesos, equivalente a 950 pesos mensuales, sin restricciones de ingresos familiares. Además, las familias con más de un hijo en secundaria recibirán un apoyo adicional de 700 pesos por cada estudiante extra.
Esta ayuda económica pretende favorecer la permanencia escolar y el desarrollo académico de los jóvenes.
El registro se realiza exclusivamente en línea a través de la plataforma oficial de la Beca Rita Cetina, habilitada desde hoy. Para inscribirse, el estudiante debe estar inscrito en una secundaria pública afiliada a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
No se exige un promedio mínimo, y los tutores deben contar con los siguientes documentos en formato digital:
- Identificación oficial del tutor o padre de familia
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- CURP del tutor y del estudiante
Para completar el registro, el tutor deberá ingresar a la plataforma, llenar el formulario, subir los documentos solicitados y registrar los datos del estudiante.
Los primeros pagos de la beca se esperan en enero de 2025, y serán depositados en una tarjeta del Banco del Bienestar para mayor seguridad y sin intermediarios.
En caso de no lograr el registro en esta primera etapa, la SEP y la Secretaría del Bienestar han anunciado que el programa se ampliará en fases futuras, brindando nuevas oportunidades de inscripción.
La Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez representa un paso más en el apoyo a la educación en México, proporcionando un recurso clave para que los estudiantes de secundaria puedan continuar sus estudios sin preocupaciones económicas.