
Iniciativa para doblar el aguinaldo sigue en espera: ¿Será una realidad en 2024?
Mientras los trabajadores mexicanos mantienen la esperanza de que la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas se convierta en una realidad, otro tema ha centrado la atención en este 2024: la propuesta de duplicar el aguinaldo.
A principios de este año, el Senado dio luz verde a una iniciativa que busca aumentar el aguinaldo de 15 a 30 días, una medida que no se había actualizado en más de 50 años.
El aguinaldo, un derecho fundamental para los trabajadores, es uno de los puntos más sensibles de la legislación laboral en México. Desde hace más de medio siglo, la ley estipula que el aguinaldo debe ser equivalente a 15 días de salario, sin embargo, en muchos países de América Latina, los empleados reciben como mínimo 30 días de aguinaldo, lo que equivale al 12% de sus remuneraciones anuales.
En febrero de 2024, el senador Napoleón Gómez Urrutia presentó una propuesta en el Senado para reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, buscando que los trabajadores mexicanos reciban un aguinaldo mínimo de 30 días de salario.
La propuesta, que fue recibida con entusiasmo por los trabajadores, subraya la necesidad de que México se ponga al nivel de otros países de la región en cuanto a derechos laborales.
A principios de octubre, la diputada Gabriela Benavides, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), retomó la iniciativa en la Cámara de Diputados, buscando darle un nuevo impulso para que el aguinaldo sea considerado un derecho básico para todos los trabajadores.
La propuesta de Benavides tiene como objetivo modificar únicamente el número de días de aguinaldo, sin alterar otras cuestiones, como el pago antes del 20 de diciembre o el pago proporcional para quienes no han cumplido un año en su empleo.
Benavides destacó que, aunque algunas empresas ya ofrecen 30 días de aguinaldo por «buena voluntad», es necesario que esta medida se convierta en ley para que todos los trabajadores del país se beneficien por igual.
El aumento del aguinaldo se plantea como una necesidad urgente, ya que, a pesar de los avances económicos del país, México sigue siendo uno de los países con el aguinaldo más bajo de América Latina.
En un escenario ideal, la reforma se aprobaría antes de diciembre, permitiendo que los trabajadores reciban el doble de aguinaldo en esta temporada navideña, pero por el momento, el camino hacia la reforma aún es incierto.
¡Que la discusión avance, porque las fiestas se acercan y los trabajadores merecen el doble!