Inversionistas de Disney se enfrentan en junta para decidir el futuro de la compañía

Redacción

Disney, mejor conocido como el gigante del entretenimiento, se encuentra en medio de una intensa batalla interna mientras los accionistas principales se preparan para una reunión que podría alterar el curso de la empresa. En el centro de la controversia está la posible renovación de la junta directiva, lo que podría resultar en la salida del actual CEO, Bob Iger.

La reunión, programada para el próximo mes, verá a los inversores votar para determinar quién ocupará los asientos de la junta directiva de Disney. Se espera que Nelson Peltz, un multimillonario de 81 años y accionista principal de la compañía, junto con su fondo de inversión Trian Fund Management, solicite dos de los 12 lugares en la junta para él y el exdirector financiero de Disney, Jay Rasulo.

La presión de Peltz y su fondo de inversión se deriva de críticas previas hacia las grandes inversiones realizadas por Disney en los últimos años, incluida la adquisición de Fox en 2019 por 71 mil 300 millones de dólares. Peltz ha expresado preocupación por las deudas resultantes y las pérdidas financieras para la compañía.

Además de las preocupaciones financieras, Peltz también ha manifestado objeciones ideológicas, especialmente hacia la inclusión en las producciones de Disney. Ha criticado lo que percibe como un aumento en la representación de mujeres y afroamericanos en las películas y series de la empresa, adoptando una postura que algunos comparan con la retórica de Donald Trump.

A pesar de los esfuerzos de Peltz por obtener más poder en la junta directiva, algunos expertos consideran poco probable que tenga éxito en su intento por reemplazar a Bob Iger como CEO de Disney. Aunque ha cuestionado la gestión de Iger y ha sugerido que la empresa ha perdido terreno en la industria, Peltz ha declarado que no está interesado en asumir el liderazgo de la compañía.

Por otro lado, importantes figuras, como el creador de Star Wars, George Lucas, y el exCEO de Disney, Michael Eisner, han respaldado la gestión de Bob Iger. Además, se informa que más de la mitad de los accionistas con derecho a voto ya han expresado su apoyo al actual CEO.

Previous post Esto es lo que podrás disfrutar en el Sundance Film Festival de la Ciudad de México
Next post Samuel García implementa horario laboral de ocho horas: «también tengo vida»
Close