Investigación en la Estación Espacial Internacional revela mutación de bacterias resistentes a medicamentos

Redacción

En una investigación llevada a cabo en la Estación Espacial Internacional, se han descubierto mutaciones en cepas de la bacteria Enterobacter bugandensis, encontradas en la propia estación.

Este hallazgo, parte del programa de investigación Microbial Tracking de la NASA, tiene importantes implicaciones para la salud de los astronautas y la comprensión de la microbiología en entornos extremos.

El programa de investigación Microbial Tracking de la NASA tiene como objetivo estudiar la diversidad y evolución de los microorganismos presentes en la Estación Espacial Internacional.

Con la entrega de kits de muestreo microbiano en las misiones de reabastecimiento de SpaceX desde diciembre de 2021, se han analizado las muestras para identificar los tipos de microbios y comprender su comportamiento en un entorno espacial.

Uno de los hallazgos más destacados de esta investigación es el descubrimiento de 13 cepas de Enterobacter bugandensis en la Estación Espacial Internacional.

Estas fueron comparadas con sus pares terrestres, revelando que las bacterias espaciales habían experimentado mutaciones genéticas y funcionales bajo condiciones de estrés, como la microgravedad y la radiación.

Lo más sorprendente es que estas cepas mutadas no solo sobrevivieron en la estación espacial, sino que también coexistieron con otros microorganismos, e incluso pudieron ayudar a su supervivencia.

Este fenómeno sugiere la capacidad de las bacterias para adaptarse y prosperar en entornos extremos.

Enterobacter bugandensis es una bacteria asociada con infecciones oportunistas, particularmente en personas con sistemas inmunes debilitados.

Su presencia en la Estación Espacial Internacional plantea preocupaciones sobre la salud de los astronautas y la necesidad de tomar medidas preventivas adicionales.

Previous post Candidato de Movimiento Ciudadano en Tabasco se enoja por que no le abren la puerta
Next post Estafa millonaria: Dueños de Grupo Peak desaparecen con 800 millones de pesos
Close