
Investigación sobre muerte de Matthew Perry apuntan hacía la «Reina de la ketamina», vinculada a KFC
Redacción
La trágica muerte de Matthew Perry, el icónico actor de Friends, sigue generando conmoción y titulares a medida que avanzan las investigaciones sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento en octubre de 2023.
Las autoridades continúan profundizando en la red de personas involucradas en el suministro de sustancias ilícitas al actor, con un enfoque particular en Jasveen Sangha, conocida como la «reina de la ketamina».
Las investigaciones lideradas por la DEA, el Servicio Postal de Estados Unidos y el Departamento de Policía de Los Ángeles han puesto a Sangha en el centro de las pesquisas.
La británica-estadounidense de 41 años es señalada como la principal proveedora de ketamina a Perry, suministrándole el fármaco en cantidades ilegales y sin prescripción médica.
Entre los detenidos también se encuentran el asistente personal de Perry, un médico, y varios presuntos traficantes de drogas.
Sangha, cuya vida de lujo incluía viajes frecuentes, autos de alta gama y una residencia excéntrica en North Hollywood, fue arrestada en marzo tras una redada en su casa, donde se encontraron miles de pastillas, tres libras de metanfetamina, hongos, cocaína y docenas de frascos de ketamina.
Su situación legal se complicó aún más este mes cuando los fiscales añadieron nueve cargos adicionales en su contra, relacionados con la venta de ketamina que supuestamente causó la muerte de Perry.
Además, Sangha está vinculada con la muerte de otro «cliente», Cody McLaury, ocurrida en 2019.
Un aspecto revelador y sorprendente de esta historia es la conexión entre Jasveen Sangha y una franquicia de Kentucky Fried Chicken (KFC), gestionada previamente por sus padres, Nilem y Ashok Sahadevan.
Según reportes de DailyMail, la familia enfrentó múltiples problemas legales relacionados con la administración de sus restaurantes en California, lo que evoca una inquietante similitud con la trama de la serie Breaking Bad, donde un negocio de comida rápida servía de fachada para actividades criminales.
Desde demandas por no pagar a empleados hasta deudas significativas con la corporación KFC, las actividades empresariales de los padres de Sangha fueron, en su momento, objeto de litigios que resultaron en la pérdida de sus franquicias y, finalmente, en la ejecución hipotecaria de su hogar familiar en Tujunga, Los Ángeles.
El caso de Jasveen Sangha y su conexión con la muerte de Matthew Perry demuestra la complejidad del tráfico de drogas en Hollywood y las implicaciones legales y financieras que afectan a las personas involucradas en estas redes.
A medida que continúan las investigaciones, la «reina de la ketamina» enfrenta un futuro incierto, mientras los fans de Perry siguen esperando respuestas sobre las circunstancias que llevaron a la muerte del querido actor.