
Investigan al Museo Tamayo por performance con perritos ¿maltrato animal?
Redacción
En los últimos días, el Museo Tamayo ha estado en el ojo del huracán tras la postura de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT). El museo, que enfrentó críticas por el uso de perritos en su performance «Tragedy 2011», ha anunciado que colaborará con la investigación de dicha dependencia.
El performance en cuestión es parte de la exposición «Casts» de la artista danesa Nina Beier, inaugurada el pasado 23 de mayo y disponible hasta el 29 de septiembre. «Tragedy 2011» presenta a varios perritos acostados en tapetes persas, fingiendo estar muertos. Este concepto ha generado indignación en redes sociales, donde se acusa al museo de maltrato animal.
El sábado 25 de mayo, el Museo Tamayo se vio inundado de críticas después de que videos del performance mostraran a los perritos aparentemente incómodos, respirando agitadamente y mostrando signos de estrés.
Usuarios como Lucía Hernández denunciaron que el espectáculo violaba la Ley de Bienestar Animal de la Ciudad de México, la cual prohíbe espectáculos con animales en espacios públicos y privados, salvo algunas excepciones que garantizan el bienestar animal.
Ante la creciente presión pública, el Museo Tamayo emitió un comunicado aclarando que el performance «Tragedy 2011» se realizó con perritos acompañados de sus respectivos entrenadores y que no se repetirá.
La directora del museo, Magali Arriola, destacó que el recinto no apoya el maltrato animal y subrayó la relación positiva del museo con la comunidad perruna local.
El museo aseguró que los perritos participantes son tratados con dignidad y respeto, y que la duración del performance es de solo 10 minutos. No obstante, el comunicado no especificó el origen de los animales, lo que ha generado más preguntas sobre su bienestar.
La PAOT, a través de un tuit, anunció el inicio de una investigación sobre el uso de animales en la exposición «Casts». La Secretaría de Cultura de la CDMX, aunque no tiene jurisdicción directa sobre el Museo Tamayo, solicitó que no se repita el performance «Tragedy 2011».
Nina Beier, cofirmante del comunicado del museo, defendió su obra indicando que «Casts» busca llamar la atención sobre nuestra relación con el mundo natural y las formas en que intentamos dominarlo, no para celebrar ese intento, sino para hacerlo visible.
La comunidad artística y el público esperan respuestas claras sobre el origen y tratamiento de los perritos involucrados, así como acciones concretas para asegurar su bienestar.