
Israel intercepta barco con Greta Thunberg
El Ejército israelí confirmó la detención del barco Madleen, que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza con activistas internacionales a bordo, entre ellos la reconocida activista climática Greta Thunberg.
El barco había zarpado desde el sur de Italia hace ocho días, con la misión de entregar insumos médicos y alimentos a la población gazatí de manera independiente, fuera del control de los puntos de entrada dominados por Israel. Durante su travesía, los tripulantes denunciaron bloqueos de señal y vigilancia constante por parte de buques militares, incluso en aguas internacionales.
Horas antes de la interceptación, Greta Thunberg publicó un video grabado previamente donde declaraba:
“Si ves este video fui secuestrada e interceptada en aguas internacionales por las fuerzas ocupantes de Israel. Pido presión internacional para nuestra liberación.”
Otros pasajeros, entre ellos activistas de Francia, Países Bajos, España y periodistas, también publicaron mensajes similares, denunciando el acto como un secuestro en alta mar.
El gobierno israelí había advertido días antes que detendría cualquier intento no autorizado de ingresar ayuda a Gaza. Tras la operación, las fuerzas armadas confirmaron que interceptaron el barco y trasladaron a los ocupantes a un puerto israelí. En un mensaje en redes, calificaron la embarcación como “el yate de la selfie” y minimizaron el hecho:
“Todos los pasajeros están a salvo. Les dimos agua y sandwiches. El show se terminó.”
La interceptación ha provocado indignación internacional, no sólo por el uso de fuerza militar, sino por la detención de figuras civiles en una misión humanitaria. Organizaciones de derechos humanos y gobiernos europeos ya comienzan a pedir explicaciones.