ISSSTE revisará pensiones que excedan límite legal de 32 mil pesos
Martí Batres, director del ISSSTE, anunció una revisión exhaustiva de las pensiones otorgadas por el Instituto, con el fin de detectar aquellas que superan el límite legal de 32 mil 571 pesos mensuales.
Este monto, equivalente a diez veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es el máximo permitido según el régimen décimo transitorio de la Ley del ISSSTE. Las pensiones que sobrepasen este límite podrían ser modificadas, y en los casos más graves, canceladas.
“Se publica en el Diario Oficial de la Federación un aviso para dar a conocer el acuerdo que como director general del ISSSTE emití para la revisión de las pensiones que rebasen el monto superior establecido por la ley. El objetivo es continuar corrigiendo excesos e injusticias”, declaró Batres.
La medida será implementada por la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, que evaluará la autenticidad y justificación de cada pensión, dictaminando si procede una modificación, suspensión o revocación conforme a la normatividad vigente.
El Artículo 11 del acuerdo publicado establece que, tras la revisión, las pensiones podrán ser ajustadas o revocadas. La modificación aplicará en caso de que los documentos acrediten el derecho de la pensión, pero el monto exceda el límite legal, lo que implicará una reducción de acuerdo con la ley.
Por otro lado, las pensiones serán revocadas si los documentos no comprueban la subsistencia del derecho a recibir la prestación.
La resolución emitida por la Dirección de Prestaciones debe estar debidamente fundamentada y emitirse en un plazo no mayor a tres meses tras la notificación al pensionado.
Esto garantiza un proceso ágil y transparente en el que se analizarán caso por caso las pensiones superiores al límite establecido, con el fin de alinear cada caso a las disposiciones legales del ISSSTE y asegurar la justicia en el sistema de pensiones del Instituto.
