Javier Duarte exonerado de desaparición forzada: ¿qué implica esto?

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue exonerado del delito de desaparición forzada el pasado 15 de noviembre, según determinó un juez del penal de Pacho Viejo pero, esta decisión no significa que Duarte recobre su libertad inmediata ni que esté libre de otros cargos. Aquí te explicamos la situación.

La exoneración se refiere únicamente al caso del policía David Lara Cruz, desaparecido en 2016, cuya responsabilidad fue atribuida al exsecretario de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita. Pese a esta resolución, la Fiscalía General del Estado aún puede impugnar la decisión, lo que deja el caso abierto.

Es importante recordar que investigaciones previas, como las de Animal Político, han señalado la vinculación de Duarte con al menos 15 desapariciones forzadas durante su administración, lo que mantiene su figura bajo un fuerte escrutinio.

Duarte continúa cumpliendo una sentencia de nueve años de prisión en el Reclusorio Norte por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos que no están relacionados con la reciente exoneración.

Sin embargo, la eliminación de esta acusación podría facilitar el trámite de una libertad anticipada, lo que adelantaría su salida prevista para 2026. Aunque el proceso aún tiene camino por recorrer, este movimiento legal plantea dudas sobre el futuro del exmandatario y su posible regreso a las calles.

A pesar de los rumores que sugieren una posible liberación de Duarte, su situación legal sigue siendo compleja. Las múltiples acusaciones en su contra y la posibilidad de que la Fiscalía impugne la reciente decisión muestran que el camino hacia una resolución definitiva está lejos de concluir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Claudia Sheinbaum asiste al G20: México regresa a la mesa global
Next post Corrigen error en el presupuesto de la UNAM e IPN para 2025
Close