Joan Serra Montagut, el activista que terminó denunciado por amenazas en Mérida

Joan Serra Montagut, un activista de origen catalán que reside en Mérida desde hace algunos años, ha generado una gran polémica en redes sociales tras protagonizar un violento incidente en una cafetería.

Su enojo por el volumen de la música lo llevó a gritos, amenazas e incluso destrozos dentro del establecimiento, lo que derivó en una denuncia en su contra.

El hecho ocurrió la mañana del 25 de febrero de 2025, cuando Ruth Medina, empleada del local, relató en Facebook cómo Serra Montagut irrumpió en la cafetería (que aún no abría al público) exigiendo que bajaran el volumen de la música. Sin mediar diálogo, comenzó a insultarla, romper objetos y lanzar amenazas de incendiar el negocio y dejarla sin empleo.

“No me chings más, ¡música baja! Y no me manden a nadie aquí al lado, no me hagan nada en la casa porque les juro que les destruyo esta put mierda y te quedas sin chamba”, se escucha decir a Joan en un video que rápidamente se hizo viral.

Lo más irónico del caso es que, en el mismo video, Serra Montagut intenta justificarse diciendo: «Nunca he actuado así, cuando me faltan al respeto actúo así. Soy una persona que lucha por mejorar este put* mundo” pero su actitud violenta y amenazante dista mucho del mensaje que pretende transmitir con su activismo.

La empleada de la cafetería no tardó en tomar precauciones y responsabilizó públicamente al activista en caso de que algo le ocurriera:

«QUIERO DEJAR EN CLARO QUE SI ME LLEGA A PASAR ALGO HAGO COMPLETAMENTE RESPONSABLE A JOAN SERRA MONTAGUT, ES UN HOMBRE TOTALMENTE PELIGROSO E INESTABLE QUE TRABAJA CON MUJERES Y NIÑOS.»

Serra Montagut no es un desconocido en la escena cultural yucateca. Según la denuncia presentada, ha trabajado en proyectos de activismo, ha sido invitado a programas de radio y ha recibido premios por su labor en la promoción de la cultura catalana en la región.

Sin embargo, tras este escándalo, su imagen queda severamente cuestionada. La denuncia ya está en manos de las autoridades, quienes deberán determinar si el activista enfrentará consecuencias legales por sus amenazas y agresiones.

El caso no solo pone en duda la coherencia entre el discurso y las acciones de Joan Serra Montagut, sino que también reabre el debate sobre el comportamiento de figuras públicas que, bajo la bandera del activismo, pueden ocultar conductas violentas e inaceptables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Oaxaca confirma un caso de viruela del mono: lo que sabemos
Next post Peppa Pig tendrá un nuevo hermanito: la familia crece
Close