
Joe Biden cerrará frontera a migrantes indocumentados, justo antes de las elecciones
Redacción
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha emitido una orden ejecutiva para cerrar la frontera con México a todos los migrantes indocumentados, impidiéndoles solicitar asilo en el país. Este anuncio llega en un momento crítico, justo cinco meses antes de las elecciones presidenciales de noviembre, donde Biden se espera enfrente nuevamente a Donald Trump.
La Casa Blanca dio a conocer esta medida a través de una conferencia de prensa transmitida en redes sociales. En su discurso, el presidente Biden explicó que la orden ejecutiva será activada siempre que el número de cruces en la frontera de México y Estados Unidos supere los dos mil 500 diarios durante una semana.
Debido a que esta cifra se ha excedido en los últimos siete días, Biden ordenó el cierre de la frontera a migrantes indocumentados a partir de la medianoche del pasado martes.
La restricción tendrá una vigencia inicial de hasta dos semanas y solo se levantará cuando el número de entradas diarias a la frontera se reduzca a mil 500 o menos durante al menos siete días consecutivos.
Esta medida busca controlar lo que la administración ha descrito como una situación desbordada en la frontera sur de Estados Unidos.
Los migrantes que intenten cruzar la frontera a pesar de esta nueva normativa, y no expresen temor a regresar a sus países, serán expulsados de Estados Unidos en cuestión de días o incluso horas.
Además, se les prohibirá reingresar al país por un periodo de al menos cinco años. En caso de que los migrantes manifiesten miedo de regresar a sus países de origen, sus casos serán analizados, pero bajo estándares muy estrictos.
Según datos de la BBC, en mayo se registraron alrededor de tres mil 800 cruces diarios y unas 118 mil detenciones en la frontera, aunque estas cifras no alcanzaron el pico de 250 mil detenciones registrado en diciembre de 2023.
La orden ejecutiva de Biden llega en un momento estratégico, justo antes de las elecciones presidenciales de noviembre. La medida parece ser un intento por abordar las críticas sobre la gestión de la frontera, un tema que ha sido ampliamente explotado por sus oponentes políticos, especialmente Donald Trump.
La decisión de Biden podría tener implicaciones significativas para su campaña y la percepción pública de su administración.