
Karl Egloff: el alpinista que desafía al Everest en 24 horas
El montañista ecuatoriano-suizo Karl Egloff, reconocido por su impresionante capacidad física y mental, se encuentra frente a uno de los mayores desafíos de su carrera: escalar y descender el Monte Everest, de 8 mil 849 metros de altura, en menos de 24 horas y sin oxígeno complementario.
Este reto forma parte de su ambicioso proyecto de convertirse en el alpinista más rápido en conquistar las cumbres más altas de cada continente. A sus 43 años, Egloff ya ostenta récords de velocidad en montañas icónicas como el Kilimanjaro, Aconcagua y Denali. Sin embargo, aún tiene pendientes las cumbres del Vinson Massif, en la Antártida, y Carstensz Pyramid, en Indonesia.
Egloff, nacido el 16 de marzo de 1981 en Quito, Ecuador, comenzó en el alpinismo a los 15 años inspirado por su padre, guía de montaña. Aunque en su juventud también practicó fútbol y ciclismo, el montañismo se convirtió en su pasión y profesión. Entre sus logros más destacados están:
- Cotopaxi (Ecuador): Récord en 2012 con un tiempo de 1 hora y 37 minutos (ascenso y descenso).
- Kilimanjaro (Tanzania): En 2014, rompió el récord mundial con 6 horas y 42 minutos.
- Aconcagua (Argentina): En 2015, completó su ascenso y descenso en 11 horas y 52 minutos.
- Elbrús (Rusia): Récord en 4 horas y 20 minutos.
- Denali (EE. UU.): En 2019, estableció un récord mundial con un tiempo de 11 horas y 44 minutos.
Escalar el Everest sin oxígeno complementario es un desafío al alcance de muy pocos. De las más de 11 mil personas que han alcanzado la cima, solo cerca de 200 lo han logrado sin esta ayuda. Egloff busca no solo un récord de velocidad, sino también demostrar que la perseverancia y el entrenamiento pueden superar límites aparentemente imposibles.
Con su historial de éxitos y su mentalidad inquebrantable, Karl Egloff está a punto de escribir un nuevo capítulo en la historia del alpinismo.