La bandera LGBT+ vuelve a ondear en Infonavit tras acto de vandalismo

Redacción

Apenas dos días después de que trabajadores sindicalizados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) retiraron y dañaron la bandera LGBT+ desplegada en la fachada del edificio, la insignia vuelve a ondear en el mismo lugar.

Así lo confirmó Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, quien compartió una fotografía en redes sociales mostrando a trabajadores reinstalando la bandera en el inmueble.

«Se volvió a poner la bandera», escribió Martínez en su publicación, que rápidamente acumuló cientos de «me gusta». El incidente inicial, ocurrido el 4 de junio, fue impulsado por el líder sindical Rafael Riva Palacio, quien justificó la acción con declaraciones despectivas: «Que no me vengan con que es el día de esto, es el día del otro».

Estas palabras y acciones provocaron una inmediata condena por parte del titular del Infonavit.

“El líder sindical de nuestra institución Infonavit llamó a algunos de sus agremiados a romper con las banderas que ponemos cada junio durante el mes del orgullo. Después de 5 años, es la primera vez que llega a este punto”, expuso Carlos Martínez.

La reacción al acto de homofobia no se hizo esperar. Diversos organismos y figuras públicas expresaron su repudio a lo sucedido. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) fue uno de los primeros en manifestarse, calificando los hechos como una muestra de “odio, machismo, homofobia y discriminación”.

En un comunicado, Conapred expresó su «enérgica condena» y urgió a eliminar estas conductas, enfatizando que la libertad de expresión no debe ser usada para justificar actos de odio.

“Como órgano encargado de la política antidiscriminatoria en México, atendemos la queja que ya fue presentada ante este Consejo por un particular”, indicó el documento emitido el mismo 4 de junio.

La indignación no quedó solo en declaraciones. Activistas y colectivos LGBT convocaron a una protesta en la sede del sindicato del Infonavit al día siguiente del incidente. Los manifestantes realizaron pintas en el lugar, demandando respeto y la eliminación de actitudes homofóbicas dentro de la institución.

La reinstalación de la bandera LGBT+ en la fachada del Infonavit es un acto simbólico de resistencia y reafirmación del compromiso con la diversidad y la inclusión.

Carlos Martínez Velázquez, al tomar medidas rápidas y claras, envió un mensaje contundente contra la discriminación, reafirmando que el Infonavit es un espacio inclusivo y respetuoso de todas las identidades.

Previous post Rocío Nahle recibe al Consejo Coordinador Empresarial del Estado
Next post ’’No les voy a fallar, vamos por el segundo piso de la 4T’’: Claudia Sheinbaum celebra apoyo del pueblo de México tras obtener más de 35 Millones de votos en elecciones
Close