La Megafarmacia del bienestar no adquirió medicinas nuevas

Redacción

Una investigación periodística realizada por Enrique Gómez para El Universal ha develado una realidad comentada por muchos sobre la Megafarmacia impulsada por el gobierno de AMLO: no se han adquirido medicamentos nuevos.

Según los hallazgos de la investigación, a través de solicitudes de transparencia se ha confirmado que la Megafarmacia no ha realizado compras de medicamentos nuevos para surtir sus estantes. En su lugar, ha recurrido a reutilizar las existencias de medicinas provenientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El Gobierno admitió que las claves de medicamentos existentes en la Megafarmacia son propiedad de los institutos de salud federales, adquiridas mediante compras consolidadas realizadas en el ejercicio del año 2023.

Esto contradice las declaraciones previas del gobierno durante la inauguración de la Megafarmacia, donde se afirmó que se habían adquirido 4 mil piezas exclusivas para abastecer este almacén de tratamientos, con un gasto reportado de 219 millones de pesos.

Además, se reveló que la Megafarmacia enfrenta dificultades en cuanto a su capacidad de distribución. A pesar de las promesas de poder entregar cualquier medicamento a cualquier parte de México en menos de 48 horas, el gobierno ha confirmado que no cuentan con camionetas ni aviones para realizar esta distribución.

Se esperaba que, mediante camionetas y aviones, se pudieran surtir tratamientos a nivel nacional en un tiempo récord, pero esta logística aún no se ha concretado.

Previous post Shakira comparte su opinión sobre la película de ‘Barbie’ en una entrevista con Allure
Next post April Fools: El Día de los Inocentes en el mundo angloparlante
Close