La presa (ilegal) de César Duarte

Justo cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo en el caso de César Duarte, aparece un nuevo capítulo: la Conagua acaba de denunciar la existencia de una red de presas clandestinas en uno de sus ranchos, en plena crisis de agua en Chihuahua.

Durante la conferencia presidencial del 28 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum y personal de la Conagua revelaron que se detectó la extracción ilegal de al menos 700 mil metros cúbicos de agua, tanto superficial como subterránea. ¿Cómo? Mediante una presa principal, varias represas más pequeñas y un pozo sin permisos, todos supuestamente construidos entre 2010 y 2016, justo cuando Duarte era gobernador.

La gravedad no está solo en el robo del agua: se trata del aprovechamiento privado de un recurso público en una de las entidades más golpeadas por la sequía. Por eso, la Conagua presentará una denuncia formal ante la FGR, pidiendo que se investigue tanto al exmandatario como a los posibles funcionarios que habrían permitido estas construcciones.

Aunque se habló de demoler la presa, el proceso está suspendido por orden de la jueza Madhay Soto. En paralelo, Duarte sigue su proceso penal en libertad, luego de ser extraditado de Estados Unidos en 2020 por peculado y asociación delictuosa.

Una historia que sigue sumando irregularidades… y mucha indignación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post OPLE Veracruz designa a Presidencias de los consejos municipales
Next post FIFA castiga a Pumas y Atlas sin poder fichar
Close