
La primera onda de calor de 2025 impacta el sur y occidente de México
México es un país con una geografía tan variada que mientras en el norte persisten los efectos del Frente Frío 31, en el occidente y sur del territorio nacional ya ha comenzado la primera onda de calor del año.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta onda de calor afectará a los estados de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
El pronóstico de 96 horas del SMN, iniciado el 2 de marzo, señala que el clima será contrastante en distintas regiones del país. Mientras que en la Península de Baja California la entrada del Frente Frío 31 y su interacción con una vaguada polar del suroeste de Estados Unidos generará lluvias, chubascos y posible caída de aguanieve en zonas serranas, en el oriente, centro y sureste de México se esperan lluvias con descargas eléctricas y granizo, particularmente en Michoacán y Guerrero.
En contraste, en el noroeste, norte y algunas zonas del occidente y sur del país, la probabilidad de precipitaciones es baja.
Respecto a las temperaturas, el SMN prevé un ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del país, excepto en la Península de Baja California.
Las temperaturas más elevadas, con valores entre los 40 y 45 °C, se registrarán en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Mientras tanto, en Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 °C.
En la Ciudad de México, el clima será más moderado en comparación con otras regiones. Para el lunes 3 de marzo, se espera que la temperatura máxima alcance los 28 °C, ofreciendo un alivio relativo frente a las altas temperaturas registradas en el sur y occidente del país.
Ante estas condiciones climáticas extremas, se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos de las autoridades meteorológicas.