
La UV ¿podría comprar el Eras Tour de Taylor Swift?
Redacción
La Universidad Veracruzana, una institución reconocida por su excelencia académica en México, se podría agenciar una de las producciones más importantes de la historia, esto después de que se revelara el impresionante monto desembolsado por Disney para adquirir los derechos de transmisión de «Taylor Swift: The Eras Tour».
La exitosa película de conciertos «Taylor Swift: The Eras Tour» ha causado revuelo no solo en la industria del entretenimiento, sino también en el mundo de los negocios. Tras convertirse en una de las películas de conciertos más taquilleras de la historia, la producción ahora llega a la plataforma de streaming Disney Plus, el próximo 15 de marzo, incluirá canciones adicionales que no se transmitieron en cines, como «Cardigan» y otras piezas acústicas.
La película, que se estrenó en salas cinematográficas a nivel mundial a finales del año pasado, logró recaudar más de 261.7 millones de dólares en todo el mundo, posicionándose como la segunda película de conciertos más taquillera después de «This Is It» de Michael Jackson.
Según informes de Puck News, Disney desembolsará la impresionante cantidad de 75 millones de dólares al equipo de Taylor Swift por los derechos de transmisión de la película en su plataforma Disney Plus. Esta cifra representa aproximadamente el 30% de la recaudación total en cines en todo el mundo, lo que resalta el enorme valor que la compañía otorga a este proyecto.
En términos monetarios, este acuerdo millonario equivale a aproximadamente mil 281 millones 525 mil pesos mexicanos, lo que representa cerca del 13.46 por ciento del presupuesto inicial de ingresos y egresos del ejercicio 2024 de la Universidad Veracruzana, que asciende a nueve mil 524 millones 340 mil pesos.
Este dato ha generado especulaciones sobre la posibilidad de que la Universidad Veracruzana pudiera adquirir los derechos de este exitoso documental. Si bien esta institución no está directamente relacionada con el entretenimiento, la suma pagada por Disney plantea la pregunta de si podría haber alguna viabilidad en una transacción de esta magnitud.
Es importante aclarar que la comparación entre el presupuesto de la Universidad Veracruzana y el monto desembolsado por Disney para «Taylor Swift: The Eras Tour» es simplemente una hipótesis. La universidad no tiene intención alguna de adquirir los derechos del documental, y esta analogía se presenta únicamente con fines ilustrativos para destacar la magnitud económica de producciones de entretenimiento en comparación con el presupuesto instituciones académicas.