Laura Zapata arremete contra apoyo a la candidata de ficticia Blanca Vergel

Redacción

Las redes sociales se encendieron esta semana cuando la actriz Laura Zapata arremetió contra Melissa, vocalista de Matisse, y Jaime Camil por su supuesto apoyo a Blanca Vergel, un personaje ficticio creado por la comediante Gaby Navarro.

Zapata calificó de «asco» a los artistas que, en realidad, se sumaron a una campaña de comedia para satirizar la política mexicana.

¿Quién es Blanca Vergel?

Blanca Vergel es una «candidata» ficticia que emerge en cada proceso electoral desde 2021, interpretada por Gaby Navarro. El personaje es una parodia de los políticos tradicionales, presentándose como una «candidata católica» con propuestas absurdas y situaciones embarazosas diseñadas para hacer reír y criticar el panorama político actual.

El 30 de mayo, justo cuando comenzó la veda electoral, Laura Zapata explotó en Twitter, criticando a Melissa, Jaime Camil, Romina Sacre, Coco Celis y otros artistas por su apoyo a Blanca Vergel. Sin darse cuenta de la naturaleza humorística de la campaña, Zapata los acusó de ser «un asco de vendidos», desatando una oleada de comentarios y burlas en su contra.

Los usuarios de redes sociales rápidamente respondieron a las críticas de Zapata, señalando que debería investigar más antes de hacer acusaciones. Muchos internautas se divirtieron con la situación, ya que la campaña de Blanca Vergel es ampliamente reconocida como una sátira electoral.

Gaby Navarro, la mente detrás de Blanca Vergel, es una comediante de stand-up originaria de Baja California y hermana de Jesús Navarro, vocalista de Reik. Navarro ha llevado su comedia a festivales internacionales y se ha presentado en Canadá y Estados Unidos.

En la campaña de Blanca Vergel, ha colaborado con otros comediantes y artistas para crear contenido humorístico que parodia la política mexicana.

La campaña de Blanca Vergel resurgió como una burla durante la veda electoral, un período en el que se prohíbe a partidos y candidatos llamar al voto. La sátira apunta a la realidad de que muchas personalidades utilizan sus redes para hacer campaña incluso en tiempos de prohibición, enfrentando sanciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Es por eso que, el episodio con Laura Zapata, subraya cómo la desinformación y la falta de contexto pueden llevar a malentendidos en redes sociales. Mientras algunos tomaron en serio la supuesta candidatura de Blanca Vergel, la mayoría reconoció la sátira y se unió al humor de la comediante.

Mientras la campaña de Blanca Vergel continúa haciendo reír y criticar, es esencial que el público y las figuras públicas verifiquen la información antes de reaccionar, no falta aquel que realmente esta comprometido en votar por ella ya que es la única candidata que promete “no hacerse wey”.

“De conformidad con lo establecido en el artículo 251, numeral 4, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se aclara que este material se publica en ejercicio de la libertad periodística que protege a los medios de comunicación. Por derecho a la información, se difunden materiales noticiosos que no difunden reuniones, actos públicos de campaña, propaganda o proselitismo, ni llama al voto por alguna candidatura.”

Previous post Cuenta falsa twitter del general de la SEDENA emitió mensajes extraños en veda electoral
Next post Prepárate para el desfile planetario de Junio que será visible en México
Close