López Obrador condena atentado contra Donald Trump y reflexiona sobre la violencia política

Redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció nuevamente sobre el atentado del que fue víctima el expresidente Donald Trump durante un evento en Pensilvania, Estados Unidos.

En la mañanera de este 15 de julio, el mandatario mexicano celebró que el candidato republicano no falleció en el ataque, en el cual resultó herido en la oreja derecha.

López Obrador destacó la irracionalidad de la violencia y enfatizó que, aunque existen adversarios en las contiendas electorales, estos no deben ser considerados como enemigos a destruir.

“Es algo reprobable, nada que signifique violencia se puede justificar, la violencia es irracional y no ayuda, no resuelve, no beneficia, al contrario, la violencia enrarece el ambiente político y produce miedo, desconfianza, además es muy inhumana, porque en política podemos ser adversarios, pero no enemigos, y en las contiendas nos podemos dar trato de adversarios a vencer no de enemigos a destruir. Por eso condenamos este hecho y fuimos los primeros en manifestarnos, posiblemente en todo el mundo, me refiero a autoridades”, comentó López Obrador.

El presidente también recordó momentos difíciles de la historia política mexicana, aludiendo al asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994, destacando la tristeza y la incertidumbre que generó en el país.

“Afortunadamente, como no se asesinó al expresidente Trump, sí a otra persona y también al tirador, todo muy lamentable. Nosotros ya hemos padecido de estos momentos de mucha incertidumbre y tristeza cuando el asesinato del licenciado Luis Donaldo Colosio”, agregó.

La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ha revelado la identidad del presunto atacante: un joven de 20 años que, a los 17, donó a una organización que apoya a candidatos demócratas.

Durante el cateo al domicilio del sospechoso, las autoridades encontraron “materiales para fabricar bombas”. Hasta el momento, el móvil del ataque sigue siendo desconocido.

La herida de Trump, aunque no letal, ha subrayado la necesidad de reducir la polarización y la violencia en la política, especialmente en un contexto tan tenso como el actual ciclo electoral en Estados Unidos.

López Obrador aprovechó su intervención para hacer un llamado a la calma y la reflexión, instando a los actores políticos y a la ciudadanía en general a mantener las diferencias dentro del marco del respeto y la democracia.

Previous post Joe Biden pide calmar la violencia política tras intento de asesinato contra Donald Trump
Next post 5 de la Fuerza Civil detenidos por caso Totalco
Close