
Los Juegos Olímpicos de Los Angeles podrían ser los más femeninos en la historia
Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, el futbol femenil contará con más selecciones que el varonil. Así lo anunció el Comité Olímpico Internacional (COI) tras una reunión de su Comisión Ejecutiva con miras a Los Ángeles 2028, donde se presentaron varios ajustes en busca de igualdad de género entre atletas.
El torneo femenil de futbol pasará de 12 a 16 equipos, mientras que el varonil se reducirá de 16 a 12. Esta reconfiguración busca equilibrar el número de deportistas hombres y mujeres que competirán en la justa olímpica, sin afectar el total de participantes.
Aunque es la primera vez que el torneo femenil tendrá mayor representación, no es la primera vez que el varonil se juega con 12 equipos. Esto ya había ocurrido en los Juegos de Estocolmo 1912.
Además del futbol, otros deportes también tendrán modificaciones importantes:
- Boxeo: Se añade una nueva categoría de peso para mujeres, lo que garantiza paridad total entre ambos géneros.
- Waterpolo: Se integran dos equipos femeniles adicionales para igualar el número de atletas.
- Eventos mixtos: Se suman competencias en disciplinas como tiro con arco, atletismo, golf, gimnasia, remo sprint y tenis de mesa, que ahora contarán con nuevas pruebas por equipos mixtos.
Con estos cambios, el COI reafirma su compromiso de construir unos Juegos más equitativos e inclusivos rumbo a Los Ángeles 2028.