Lucía Yáñez: un nuevo caso de acoso en la Liga MX Femenil, pero Puebla lo niega

El nombre de Lucía Yáñez ha comenzado a resonar en los medios, no por su desempeño en la cancha, sino por las graves acusaciones y episodios de acoso que enfrenta tras su breve paso por el Puebla Femenil. La joven jugadora estadounidense, quien llegó al equipo en enero de 2024, dejó el club en medio de un preocupante silencio, que podría estar encubriendo otro escándalo en la Liga MX Femenil.

Yáñez, de 22 años y nacida en Los Ángeles, California, fue presentada como refuerzo del Puebla durante el Clausura 2024. Sin embargo, solo jugó 11 minutos en un partido contra Pumas y desde entonces su participación ha sido prácticamente nula. A pesar de su potencial, las razones detrás de su salida parecen estar lejos de lo deportivo.

El caso salió a la luz cuando, durante un partido de la Jornada 1 del Apertura 2024, volantes ofensivos con graves acusaciones en contra de Yáñez fueron lanzados desde un palco del Estadio Cuauhtémoc. En dichos volantes se le atacaba con calumnias sobre su vida personal y se le acusaba de comportamiento indebido. Aunque los responsables de esta agresión no han sido identificados, el incidente desató una serie de ataques en redes sociales, que rápidamente escalaron a la vida real. La joven jugadora recibió amenazas y sufrió daños en su departamento, proporcionado por el club.

Lucía, sin respaldo del Puebla ni de las autoridades locales, decidió abandonar el país y regresar a Los Ángeles, temiendo por su seguridad. A pesar de haber solicitado apoyo a la directiva del equipo, se le pidió guardar silencio para «no afectar al club», lo que incrementó su sensación de vulnerabilidad.

En respuesta a las acusaciones, el Club Puebla emitió un comunicado negando las versiones que circulan en torno a la falta de apoyo hacia la jugadora. La directiva señaló que, durante los nueve meses que duró la estancia de Yáñez en el equipo, siempre tuvo el acompañamiento del área de Desarrollo Humano. Además, el club rechazó categóricamente que algún miembro de su personal intentara ocultar la situación, como se ha difundido en algunos medios.

En cuanto al término de la relación laboral, el Puebla Femenil aclaró que se llegó a un acuerdo mutuo cuando Yáñez expresó su deseo de regresar a Los Ángeles «por motivos personales», desmintiendo así las versiones que afirmaban que la jugadora se marchó sin ningún apoyo financiero y por la puerta trasera.

Al final del comunicado, el Puebla refrendó su postura en contra del acoso dentro y fuera de la cancha, aunque no confirmó directamente que este haya sido el motivo detrás del difícil proceso que vivió la jugadora.

A pesar del comunicado del Puebla, el caso de Lucía Yáñez sigue poniendo en duda las medidas de seguridad y apoyo que deberían existir en el futbol profesional femenino. Este incidente, tristemente, se suma a otros casos de acoso y violencia contra mujeres en la Liga MX Femenil, dejando en evidencia la urgente necesidad de protocolos más efectivos para proteger a las jugadoras y evitar que estas situaciones sigan ocurriendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Conferencia de prensa de Chivas termina en polémica por explosivo lanzado por jugadores
Next post CDMX endurece medidas contra chelerías irregulares: multas y prisión a los infractores
Close