¿Maíz transgénico en México? El T-MEC tiene la última palabra

El conflicto por el maíz transgénico sigue escalando en México. El 20 de diciembre, el panel del T-MEC falló a favor de Estados Unidos y Canadá, argumentando que el gobierno mexicano no presentó evidencia científica suficiente para respaldar la prohibición del maíz genéticamente modificado.

Esto pone al país en una encrucijada: en 45 días debe revertir el decreto de 2023 que limita su consumo humano o enfrentarse a posibles sanciones comerciales. Sin embargo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ya anunció su intención de impulsar una reforma que prohíba la siembra de maíz transgénico en el país.

¿Qué sigue ahora? Aunque México aceptó acatar el fallo, el debate sobre el maíz genéticamente modificado está lejos de terminar, especialmente con las posibles represalias de sus socios comerciales. El próximo año será decisivo para definir el futuro de este alimento en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Veracruz será sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025
Next post Bertha Alcalde, nueva fiscal de la CDMX: ¿nepotismo o capacidad?
Close