
Mariachis de Garibaldi protestan por falta de apoyo para el Día del Músico
Un grupo de mariachis de la Plaza Garibaldi alzó la voz en protesta ante la falta de apoyo de la alcaldía Cuauhtémoc para la tradicional celebración del Día del Músico en honor a Santa Cecilia.
Este evento, que reúne a miles de personas cada año, no recibió respaldo logístico ni económico en su edición número 82, lo que generó descontento entre los músicos.
Fernando Carmona, secretario general de la Unión Mexicana de Mariachis, expresó su molestia, señalando que la alcaldía no brindó los recursos necesarios para la conmemoración. “Es un evento que llevamos realizando desde hace 82 años, y esta ocasión no tuvimos respuesta. Estamos indignados porque el aviso llegó de último momento”, comentó.
Ante la situación, los mariachis se manifestaron sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, frente a la plaza Garibaldi, buscando visibilizar su causa.
Esto obligó a las autoridades a realizar cortes de circulación desde la avenida Hidalgo, habilitando Paseo de la Reforma y Congreso de la Unión como rutas alternas.
El Día del Músico, celebrado cada 22 de noviembre, es una festividad clave en la tradición cultural mexicana, especialmente para los mariachis, quienes consideran a Santa Cecilia como su patrona. Cada año, el evento atrae a turistas y locales, convirtiéndose en un motor económico y cultural para la zona.
Los mariachis han reiterado la importancia de preservar esta tradición con el respaldo de las autoridades. Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte de la alcaldía Cuauhtémoc.
La comunidad musical espera que la situación se solucione para garantizar la continuidad de esta festividad histórica.