Mario Aburto seguirá en prisión: la Suprema Corte reabre el caso Colosio

A 30 años del asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, el caso de Mario Aburto, condenado por su muerte, sigue generando controversia. El 23 de octubre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió mantener a Aburto en prisión mientras se reinicia el proceso judicial, sumando un nuevo capítulo a este largo y complejo caso.

La defensa de Aburto, quien fue sentenciado a 45 años de cárcel en 1994, había solicitado un amparo para reducir su condena, argumentando inconsistencias en el juicio y solicitando que su caso fuera tratado bajo las leyes estatales de Baja California, donde ocurrió el asesinato.

En 2023, un Tribunal Colegiado en el Estado de México aprobó este amparo, lo que habría reducido la sentencia a 30 años, el máximo permitido por homicidio en Baja California, poniendo a Aburto cerca de la libertad para 2024.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó esta decisión, elevando el caso a la SCJN. La Corte decidió que el proceso debía reiniciarse, esta vez tomando en cuenta la participación de la familia Colosio, quienes podrían presentar recursos para impedir la anulación de la sentencia.

A pesar de las solicitudes de indulto por parte del senador Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato, el proceso sigue su curso legal, con Mario Aburto aún tras las rejas mientras la justicia mexicana busca aclarar uno de los casos más enigmáticos de su historia reciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Reforma de Bienestar: Adultos mayores recibirán pensión a partir de los 65 años
Next post Noruega eleva la edad mínima para usar redes sociales a 15 años
Close