Medios internacionales abandonan X, acusando a Elon Musk de fomentar la desinformación

El 13 de noviembre de 2024, el periódico británico «The Guardian» anunció su salida de X, anteriormente conocido como Twitter, con una declaración contundente contra la plataforma y su propietario, Elon Musk.

En su mensaje señaló que la red social se ha transformado en un “medio tóxico” y acusó a Musk de utilizar su influencia para moldear el discurso político en Estados Unidos, especialmente durante las elecciones presidenciales de 2024.

Esta decisión de «The Guardian» no ha sido aislada. Poco después, el diario español «La Vanguardia» también decidió retirarse de X, argumentando que la plataforma se ha convertido en un espacio ideal para la propagación de teorías de conspiración y desinformación.

A estas salidas se suma la del club de fútbol alemán FC St. Pauli, que denunció que la red social de Musk es un “caldo de cultivo” para el racismo y el odio, acusando además a X de amplificar los discursos de extrema derecha, particularmente de cara a las próximas elecciones en Alemania.

Las críticas hacia Musk han ido en aumento desde que tomó control de la plataforma en 2022, convirtiéndose en una figura polarizadora en el ámbito digital. Además de sus acciones en X, recientemente el empresario fue designado jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos por el expresidente Donald Trump, con quien también tiene lazos financieros.

La salida de «The Guardian» y «La Vanguardia» es sólo el último capítulo en una serie de retiros de medios de comunicación de X. En 2023, tanto la radio pública de Estados Unidos NPR como la televisora pública PBS se desvincularon de la plataforma por razones similares, advirtiendo sobre el auge de la desinformación y la falta de control sobre el discurso de odio.

Con cada vez más instituciones y figuras relevantes distanciándose de la plataforma, el futuro de X y su rol en el ecosistema mediático sigue siendo incierto, mientras Elon Musk continúa defendiendo su enfoque de “libertad de expresión” en medio de críticas generalizadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Iniciativa de ley sobre el Tratado de Waitangi en Nueva Zelanda desata tensiones en el Parlamento
Next post Alternativas a X: ¿Migrar a BlueSky o Threads?
Close