
Menudo demanda a NBC: ¿calumnia o justicia tardía?
Una batalla legal por la reputación del icónico grupo latino Menudo ha estallado en Estados Unidos, luego de que su promotor, Darrin McGillis, demandara a NBCUniversal por 500 millones de dólares. El motivo: el documental Menendez + Menudo: Boys Betrayed, estrenado en 2023 en la plataforma Peacock, el cual, según McGillis, vincula falsamente a la agrupación juvenil con casos de abuso sexual.
El documental gira en torno a las acusaciones del exintegrante Roy Rosselló, quien afirma haber sido agredido por José Menéndez, ejecutivo de RCA y padre de Erik y Lyle Menéndez, los hermanos condenados por asesinar a sus padres en 1989. Rosselló sostiene que el abuso ocurrió cuando Menudo gozaba de fama mundial, hecho que, según la defensa de McGillis, ha dañado irreparablemente la imagen y el valor comercial del grupo.
En la demanda, presentada sin apoyo legal profesional, McGillis alega que NBC utilizó “términos difamatorios” como molestación y homosexual para reforzar una narrativa que, a su juicio, distorsiona la historia real de la banda. Además, critica que el documental se base “casi exclusivamente” en el testimonio de Rosselló, cuya credibilidad, según él, debería ser cuestionada por su historial personal tras dejar la banda.
Aunque las revelaciones de Rosselló no tendrían impacto judicial sobre el caso cerrado de los Menéndez, han reavivado el debate público sobre el abuso infantil y la cultura del espectáculo en los años 80. McGillis, por su parte, busca limpiar la imagen de Menudo y reclama una compensación multimillonaria.
Hasta ahora, NBCUniversal no ha respondido a las acusaciones, mientras que expertos legales consideran poco probable que la demanda prospere tal como fue presentada. El caso, no obstante, ha vuelto a poner bajo el reflector a una de las bandas más queridas (y polémicas) de la música pop latina.
¿El documental cruza una línea o destapa verdades silenciadas?