
México fija tope al precio de la gasolina magna
El gobierno federal, en conjunto con empresarios gasolineros, ha acordado establecer un tope al precio de la gasolina magna en México. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que esta medida busca proteger la economía de las familias y mantener la estabilidad en los costos del combustible.
El acuerdo establece que el precio de la gasolina magna no podrá superar los 24 pesos por litro durante los próximos seis meses. Esta regulación no aplicará para la gasolina premium ni para el diésel utilizado por camiones de carga y transporte público.
Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá un papel clave en la distribución, asegurando que el suministro llegue de manera eficiente a todas las regiones del país. Además, se realizarán evaluaciones periódicas para medir el impacto del acuerdo y realizar ajustes si es necesario.
Si bien el acuerdo es voluntario y no impone sanciones obligatorias, algunos empresarios y analistas han expresado su preocupación. Argumentan que esta medida podría generar distorsiones en el mercado, fomentar la venta ilegal de combustible y provocar que algunas estaciones entreguen litros incompletos.
El éxito de esta estrategia dependerá de la cooperación entre el gobierno y los distribuidores. En los próximos meses, se verá si el tope cumple su objetivo de evitar aumentos en el precio del combustible o si, por el contrario, causa problemas en el suministro y venta de gasolina en el país.