México inicia creación de nueva Federación de Natación
El Comité Olímpico Mexicano (COM), liderado por María José Alcalá, y la CONADE, encabezada por Rommel Pacheco, han comenzado el proceso para formar una nueva Federación de Natación que permita resolver los conflictos legales y administrativos que han afectado a este deporte en México. Este esfuerzo busca garantizar el respaldo necesario para los atletas de cara al ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
Desde 2023, la World Aquatics desconoció a la Federación Mexicana de Natación (FMN) dirigida por Kiril Todorov, señalada por irregularidades y conflictos de interés. Todorov, en declaraciones a ESPN, acusó a World Aquatics de querer controlar la FMN y lucrar con sus recursos. Además, vinculó al organismo internacional con la falta de pruebas en su caso por presunto peculado.
Estas disputas han complicado el panorama, obligando a las autoridades mexicanas a actuar para evitar que los deportistas queden desprotegidos.
Rommel Pacheco aseguró que ya están en marcha las conversaciones con Husain Al-Musallam, presidente de World Aquatics, para encontrar soluciones definitivas. En un comunicado, enfatizó que el nuevo organismo se construirá en colaboración con los atletas y entrenadores, asegurando la transparencia en cada paso del proceso.
Por su parte, María José Alcalá destacó que trabajan contra el tiempo, ya que la nueva federación debe estar lista antes del Campeonato Mundial de Natación Singapur 2025, programado para julio. Si no cumplen con los requisitos, México podría perder su participación en este importante evento.
Con el compromiso de resolver los conflictos y garantizar el desarrollo de las disciplinas acuáticas, la creación de esta federación es crucial para que los deportistas mexicanos continúen representando al país en competencias internacionales. El éxito de este proceso será clave para asegurar su preparación y participación rumbo a los próximos Juegos Olímpicos.
