México refinancia deuda: extiende plazos pero eleva costos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la recompra de 123 mil millones de pesos en instrumentos de deuda local, de los cuales 36 mil 531 millones estaban programados para vencerse en 2025.

Simultáneamente, el gobierno emitió nueva deuda con vencimientos entre 2026 y 2035, logrando extender el plazo promedio de pago en 2.89 años.

Esta operación, liderada por Rogelio Ramírez de la O, permite manejar los vencimientos de corto plazo y evitar grandes pagos inmediatos. Sin embargo, implicará mayores costos a futuro, ya que los nuevos instrumentos tienen tasas de interés más altas, como el Bono M a tres años, colocado con una tasa de rendimiento de 9.68%.

Aunque esto brinda un «colchón de tiempo» al gobierno, también refleja una percepción de mayor riesgo asociado a la deuda mexicana, lo que podría afectar la confianza de los inversionistas.

La recompra incluyó instrumentos como Cetes, Bondes F, Bonos M y Udibonos, distribuidos de la siguiente manera:

  • 36 mil 531 millones para vencimientos de 2025.
  • 57 mil 501 millones para 2026.
  • 29 mil 405 millones para 2031-2033.

Por otro lado, los nuevos bonos a mayor plazo incrementaron su liquidez en 33 mil millones de pesos. El Bono M de tasa fija pagará un cupón del 8.50%, generando interés entre los inversionistas, con una demanda que superó 2.09 veces el monto colocado.

Si bien el refinanciamiento extiende plazos de pago, el costo del servicio de la deuda aumentará debido a las tasas de interés superiores. Esto podría presionar el presupuesto público, limitando recursos para áreas prioritarias como programas sociales o infraestructura.

El desafío para México será equilibrar esta estrategia con la estabilidad fiscal y la confianza de los mercados en el futuro cercano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Tragedia minera en Guerrero: tres muertos por intoxicación
Next post «El Buki» regresa a Veracruz para cantarle a las Madres jarochas
Close