México queda en el lugar 140 del combate a la corrupción

México registró su peor desempeño en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, al obtener 26 puntos de 100 posibles, lo que lo posiciona en el lugar 140 de 180 países evaluados. Esto lo coloca al nivel de naciones como Nigeria, Iraq y Madagascar, según el informe de Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana.

En comparación con los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el último lugar (38 de 38). Dentro del G20, solo supera a Rusia, quedando en el penúltimo puesto.

En 2022, México había obtenido 31 puntos y estaba en el lugar 126, lo que evidencia un marcado retroceso en la percepción de la lucha contra la corrupción.

El reporte señala que la corrupción en México no solo se limita a sobornos individuales, sino que involucra instituciones y casos de alto impacto, como:

  • Odebrecht y Agronitrogenados, relacionados con Pemex.
  • La Estafa Maestra y Segalmex, esquemas de desfalco millonario sin sanciones claras.
  • Corrupción en el Poder Judicial y reformas que podrían afectar la transparencia.
  • Impunidad en los estados y municipios, así como presuntos vínculos entre el crimen organizado y funcionarios.

En contraste, los países con mejor desempeño en la lucha contra la corrupción son Dinamarca, Finlandia, Singapur, Nueva Zelanda y Luxemburgo.

Mientras que los países con peores calificaciones incluyen a Sudán del Sur, Somalia, Venezuela, Siria y Yemen.

A pesar de los esfuerzos por combatir la corrupción en México, el retroceso en este índice evidencia que aún hay grandes desafíos en materia de transparencia, justicia y rendición de cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Julio César Chávez dará charla motivacional en Tampico
Next post Trabajador sufre accidente mientras pintaba el Palacio de Gobierno en Xalapa
Close