
Moody’s recorta proyección económica para México en 2024
La agencia estadounidense Moody’s redujo su pronóstico de crecimiento económico para México en 2024 a 1.3 %, debido a las amenazas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta 25 % a productos mexicanos.
El informe «México ante el impacto económico de las políticas de Trump» advierte que los aranceles reducirían la demanda de exportaciones mexicanas, afectando especialmente los sectores automotriz y agroindustrial. Además, estos gravámenes podrían violar el T-MEC, acuerdo firmado entre México, Canadá y Estados Unidos en 2020, lo que abriría la puerta a represalias comerciales.
“El arancel es un impuesto y dañaría a ambos países. Encontraremos una solución”, declaró Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó las declaraciones de Trump como carentes de fundamento y enfatizó que ambos países se verían afectados. Durante una conferencia, recalcó que México también enfrenta problemas por el flujo de armas provenientes de Estados Unidos.
Sheinbaum hizo un llamado a la cooperación:
“Es una medida sin sentido. La cooperación es el camino para enfrentar estos desafíos juntos”.
Las tensiones comerciales se dan en un contexto de desaceleración económica en Estados Unidos, lo que podría agravar la situación. A principios de este mes, México advirtió sobre posibles represalias comerciales en caso de que se concreten los aranceles.
Moody’s señaló que 2025 también podría verse afectado por estas políticas, ampliando la incertidumbre sobre la relación comercial entre ambos países.