¿Mr. Beast violó la ley en zonas arqueológicas?

El video más reciente del youtuber Mr. Beast, en el que “explora templos de 2000 años de antigüedad” en Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché, ha causado polémica en México. Aunque acumuló más de 56 millones de vistas, también puso bajo escrutinio a las autoridades culturales.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió:
“Tenía permiso del INAH… si se violó el permiso, veremos qué sanciones provienen”.

Por su parte, la Secretaría de Cultura pareció tomar distancia, al declarar que “para eso no son esos espacios” y que se aplicarían sanciones si hubo uso indebido.

¿Qué dice el INAH?
Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), todo se hizo bajo la norma:

  • Los permisos se tramitaron con la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales.
  • Las grabaciones ocurrieron en zonas públicas, salvo un espacio específico en Calakmul, que sí permite visitas programadas.
  • No hubo vuelo de dron sobre El Castillo en Chichén Itzá, y la máscara prehispánica que aparece es una réplica.

También aclararon que parte del contenido fue montaje o teatralidad propia del estilo del influencer: nunca descendieron de un helicóptero ni durmieron en las zonas arqueológicas.

¿Habrá sanciones?
Por ahora, las autoridades esperan revisar si se respetaron las condiciones del permiso. Si se confirma alguna falta, podrían aplicarse sanciones según la Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos.

Mientras tanto, el INAH defendió que el video (aunque distorsione la realidad) puede acercar a las audiencias jóvenes al patrimonio mexicano, siempre y cuando busquen información con base científica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Consejo General del OPLE Veracruz atiende consulta sobre agentes y subagentes municipales
Next post Detienen a exmagistrada por caso Ayotzinapa
Close